La comuna fue reconocida en el Desafío de las Ciudades, competencia diseñada por la organización de conservación WWF.
La World Wildlife Fund (WWF), organización ambiental surgida en Suiza en 1961 (establecida localmente en Chile en 2002), realiza bianualmente el Desafío de las Ciudades, una competencia que invita a los gobiernos locales a dar a conocer las acciones climáticas que están desarrollando, mediante el reporte de sus planes y acciones ambientales.
Este año, por su compromiso climático integrado al desarrollo comunitario, Renca fue elegida como la comuna ganadora en Chile, destacando sus acciones para reducir las emisiones de carbono y promover espacios públicos verdes.
“Estamos felices con este reconocimiento que viene a coronar un esfuerzo de ocho años, cuando prácticamente desde cero nos propusimos metas muy ambiciosas de transformación ambiental, que hoy están dando frutos gracias a una planificación municipal y la colaboración de nuestros vecinos y vecinas”, señaló el Alcalde Claudio Castro.
“Con orgullo podemos decir que Renca es una comuna a la vanguardia del medioambiente, con un Parque Metropolitano en el que hemos plantado casi 80 mil nuevos árboles que serán mantenidos con un plan hídrico; que elaboramos la primera Estrategia Comunal de Gestión Integral de Residuos en Chile; y que hoy el 100% de los hogares y escuelas públicas de Renca cuentan con el servicio de reciclaje domiciliario, entre muchas otras acciones que aportan a la carbono neutralidad y la resiliencia”, agregó la autoridad de la comuna.
Por su parte, Uri Colodro, encargado de Cambio Climático y Ciudades de WWF Chile, destacó: “Celebramos este reconocimiento a Renca como primer lugar nacional en el Desafío de las Ciudades, donde se han valorado aspectos como la integración de aspectos climáticos en su Plan de Desarrollo con un abordaje holístico hacia planes urbanos más amplios que contemplan también otras áreas del desarrollo comunitario”.
Además, Colodro remarcó la importancia de que las ciudades asuman el compromiso de impulsar el desarrollo sostenible: “La ciudades y comunas son espacios clave en la lucha contra la crisis climática y también tienen mucho que decir y hacer en términos de contaminación e, incluso, de biodiversidad, por lo tanto, esperamos que los municipios chilenos sigan incorporando decididamente planes y compromisos ambientales ambiciosos en sus gestiones y se sumen a iniciativas como el Desafío de las Ciudades”.
El acto de premiación para las ciudades de América Latina se realizó de forma virtual. Además del reconocimiento a Renca, fueron premiadas las ciudades de Medellín (Colombia), Cuenca (Ecuador), Monteverde (Costa Rica), Hermosillo (México), San Borja (Perú) y Rosario (Argentina). Renca obtuvo el reconocimiento luego de haber sido finalista en la edición pasada. Este año participaron 27 municipios chilenos, y Valdivia y Vitacura fueron los otros dos finalistas. El ganador global de la competencia, incluyendo a participantes de todo el mundo, se dará a conocer en septiembre próximo.