NOTICIAS

Lanzan el Pasaporte de la Ruta de los Parques de la Patagonia

Lanzan el Pasaporte de la Ruta de los Parques de la Patagonia

La iniciativa busca impulsar el recorrido turístico responsable en la zona. La Corporación Nacional Forestal (CONAF), el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) y la Fundación Rewilding Chile presentaron el Pasaporte de la Ruta de los Parques de la Patagonia para acompañar el recorrido por los 17 Parques comprendidos de Puerto Montt a Cabo de Hornos. El Pasaporte servirá como guía para los paseos, con información de cada lugar; podrá ser utilizado como bitácora de viajes para anotar la experiencia vivida…

Leer Más
Proyecto “Chao Colillas” listo para ser ley

Proyecto “Chao Colillas”, listo para ser ley

El Senado aprobó la normativa que busca disminuir la contaminación provocada por las colillas de cigarros. La Sala del Senado aprobó este miércoles la reglamentación impulsada por el proyecto “Chao Colillas”, iniciativa que promueve la prohibición de fumar en playas, ríos y lagos, entre otras medidas orientadas a reducir el impacto que tales residuos generan en el medio ambiente. Así, el proyecto quedó en condiciones de ser promulgado como ley por el Poder Ejecutivo. Se trata de una reglamentación que…

Leer Más
El reciclaje de plásticos en Chile en alza

El reciclaje de plásticos en Chile, en alza

Según un estudio de la Asociación de Industriales del Plástico (ASIPLA), en 2020 el reciclaje de plásticos en el país aumentó un 11%. Con el objetivo de brindar un panorama de la industria con datos estadísticos, ASIPLA elaboró y dio a conocer la semana pasada el 2° Estudio sobre Reciclaje de Plásticos en Chile, con datos recopilados del año pasado. Del informe se desprende que, en comparación a años anteriores, el total de plásticos reciclados ha aumentado. Según las cifras…

Leer Más
Vertederos ilegales en Chile

La situación de los vertederos ilegales en Chile

La proliferación de vertederos ilegales es una de las principales problemáticas que afectan al medio ambiente en nuestro país. La acumulación de residuos en vertederos ilegales genera un impacto ambiental con múltiples aristas: contaminación del agua subterránea, daño a la fertilidad del suelo, generación de gases contaminantes, destrucción de ecosistemas, riesgos sanitarios para quienes viven cerca, entre otros tantos efectos preocupantes. Para abordar esta realidad con datos precisos y un panorama general, Javier Fáundez y Felipe Ossio, académicos de la…

Leer Más