Precio: $8.092
(IVA incluido)
Descripción del contenedor para cortopunzantes GB-12 amarillo:
- Contenedor para cortopunzantes GB-12 amarillo, diseñado para la recolección de residuos de agujas, objetos punzantes y cortantes en hospitales, consultorios médicos y centros de salud.
- Posee tapa con cierre temporal y definitivo para evitar la exposición accidental y la eliminación no autorizada.
- Su tapa transparente permite al personal de salud ver el nivel de llenado.
- Capacidad máxima: 12 litros.
- Medidas: 27 cm de alto, 33.5 cm de ancho, 17.5 cm de largo.
- Color: amarillo.
- Material: polipropileno virgen resistente a la punción.
- Origen: Guatemala.
Fotos y precios referenciales , consulte en contacto@creatividadpositiva.cl
Realizar un manejo diferenciado de los Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS) es imprescindible para disminuir riesgos de salud para las personas y el medio ambiente, evitando la contaminación cruzada y la transmisión de enfermedades. Para estos fines, el Ministerio de Salud, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, estableció el Reglamento sobre Manejo de REAS (Decreto N° 6, 2009), que insta a los establecimientos de atención de la salud a definir un plan de manejo de los residuos, incluyendo la segregación, almacenamiento, transporte y disposición final, incluyendo la utilización de elementos como el contenedor para cortopunzantes GB-12 amarillo.
El reglamento define a los cortopunzantes como “residuos resultantes del diagnóstico, tratamiento, investigación o producción, capaces de provocar cortes o punciones. Se incluyen en esta categoría residuos tales como agujas, pipetas Pasteur, bisturís, placas de cultivos y demás cristalería, entre otros”. Además, señala que los contenedores para residuos cortopunzantes deben ser impermeables, rígidos y resistentes a caídas, cortes y punzamientos; características que cumple el contenedor para cortopunzantes GB-12 amarillo.
La gestión segura de los residuos médicos trae múltiples beneficios:
- ✅ Cuidamos la salud pública.
- ✅ Evitamos la contaminación cruzada entre residuos.
- ✅ Impedimos la transmisión de agentes patógenos.
- ✅ Reducimos los daños al medio ambiente (por evitar que se desechen en vertederos o se incineren y emitan sustancias contaminantes).
- ✅ Promovemos un ámbito laboral seguro para los trabajadores de la salud.
- ✅ Protegemos la salud de los pacientes y de quienes visitan las instituciones médicas.
- ✅ Disminuimos el riesgo para los recicladores y recolectores de residuos.