Sin categoría

Foro REP 2025

Foro REP 2025: desafíos pendientes para la industria del reciclaje

Estuvimos presentes en la tercera edición del Foro REP, evento que reúne al ecosistema de actores involucrados en la Ley REP. A dos años de la entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), País Circular y el Ministerio del Medio Ambiente organizaron el Foro REP 2025, evento que reunió a 59 expositores y 10 paneles de conversación para reflexionar sobre los avances y las dificultades que está enfrentando la normativa. El encuentro fue realizado en…

Leer Más
ANIR presentó las estadísticas del reciclaje en Chile

ANIR presentó las estadísticas del reciclaje en Chile

La Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje dio a conocer un nuevo estudio con estadísticas del reciclaje en el país. En un encuentro realizado en el auditorio de Fundación Chile, la ANIR dio a conocer los resultados del Estudio Comparativo de Materiales 2023, un trabajo realizado en colaboración con Kyklos y el patrocinio del Pacto Chileno de los Plásticos. A partir de la recopilación y análisis de los datos brindados por empresas socias y no socias, gestoras y valorizadoras…

Leer Más
colores

Chile se llena de color

Desde el 23 de Junio del 2013, Chile cuenta con una normativa de colores: la Norma Chilena NCh 3322 del 2013. La norma se estudio a través del Comité Técnico “Gestión de residuos”, para establecer un sistema de identificación visual para contenedores utilizados en el manejo de residuos. Por no existir Norma Internacional, esta norma ha tomado en consideracion el proyecto de norma prEN 16403:2012 Waste management – Waste visual elements, desarrollado por el Comité Técnico CEN/TC 183 Waste Management.…

Leer Más

Ley Marco Implementación de Residuos

El 17 de mayo de 2016 se promulgó la Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (Ley N° 20920). La implementación de la ley fue diseñada para avanzar y aplicarse de manera gradual en un plazo de cinco años, al cabo de los cuales debería completarse la dictación de decretos de metas de recolección y valorización para los seis productos prioritarios, y al mismo tiempo continuar avanzando en la implementación de otros…

Leer Más