CONÓCENOS

Nuestra misión

Sensibilizar y trabajar con la comunidad en pos de alcanzar un medio ambiente limpio y sustentable a través de la oferta de productos y servicios.

Nuestra visión

Buscamos propiciar un vuelco en el hábito personal y corporativo de cómo se desechan los residuos, impulsando el reciclaje y generando conciencia ambiental a través de productos funcionales, lúdicos y de calidad.

 

 

 

 

¿Cómo nace Creatividad Positiva?

Soy Natalia Urrutia, Contadora Auditor de la Universidad de Concepción, trabajé algunos años en el servicio público, para llegar luego al mundo de la sustentabilidad. Me perfeccioné en el área de comunicación, para el 2019 finalizar mis estudios de Máster en Ciencias del Medio Ambiente, enfocándolo en la comunicación y educación ambiental; hoy me estoy perfeccionando en políticas y derecho ambiental. Les quiero contar un poco sobre nosotros...
CP, como le llamamos dentro del equipo, nace en el año 2009, con el objetivo de dar un vuelco en el hábito personal y corporativo de cómo, hasta ese entonces, se estaban desechando los residuos en los hogares y empresas. Era el momento de comenzar, debíamos  hacer un llamado de atención para que las instituciones, empresas y hogares, se ocuparan del que ya se había transformado en un problema país, los desechos. Esta respuesta debía venir acompañada con la mayor creatividad, “creatividad” que debía ser una solución “positiva” a largo plazo.  Tanto repetir estas palabras, nace la frase "Chile necesita Creatividad Positiva". Con ayuda de amigos y familia llegamos a la conclusión que el nombre era perfecto y proyectaba claramente el objetivo. Así nos hemos desarrollado durante todos estos años, no exentos de impedimentos, pero siempre presentes, un poco más grandes, con más equipo, pero con la misma motivación y alegría por hacer las cosas bien y, sobre todo, ser un apoyo para quienes nos necesiten.
Estamos comprometidos a buscar y proveer los mejores e innovadores productos del mercado mundial, entregando a nuestros clientes productos de calidad, funcionales y lúdicos, que permitan una correcta educación ambiental. La educación no sólo debe provenir del colegio, por eso nos preocupamos de los hogares, oficinas e instituciones en general. La educación está presente en cada lugar que tenga la intención de traspasar un mensaje duradero en el tiempo, y en eso nos estamos enfocando.
El que partió como un sueño en solitario hoy es realidad. Desde el 2013 que conformamos dupla con Patricia y buscamos nuestro equipo, con el cual nos comprometemos a continuar trabajando para que tu colegio, tu comuna, tu ciudad y nuestro país se posicione a través tuyo, de sus habitantes, como un país responsable con los residuos, y así logremos en un minuto decir "Chile es líder en residuos de Latinoamérica".

 

 

 

Nuestro nombre nos inspira a ser mejores

Patricia es nuestra directora, egresada de Ingeniería Comercial en la Universidad de Concepción y Master en Liderazgo y gestión en organizaciones sin fines de lucro en Wheelock College, Boston, Massachusetts, USA.  Se considera hija adoptiva de la ciudad de Santiago de Chile.
Soñadora, aventurera, viajera por vocación, futbolera, “subidora” de cerros en primavera, ex ex ex atleta del deportivo alemán de concepción, y una apasionada por hacer de esta tierra un mejor país para vivir. Su lema es: “Cada uno hace su parte. Yo hago la mía”. Su principal interés es bajar los grandes temas a lo práctico, y para ello dice que se requiere "motivar a toda la audiencia". 

Trabajamos con un eslabón de la cadena de la sustentabilidad y del cambio climático, los residuos, para lo cual elegimos realizar el trabajo hormiga y uno de los más complicados, el cambio de conciencia, el saber que somos aves de paso y que debemos dejar en condiciones esta tierra para los que vienen detrás de nosotros.

¿Qué le dirías a las personas que llegan a nuestra página?

Que tenemos mucho trabajo por hacer, y para eso los necesitamos a cada uno de ellos, que son nuestros clientes y amigos en esta tarea. Cuando ellos nos eligen, nos apoyan a continuar con esta labor y nos dan fuerza para no bajar los brazos.

Y el mensaje final:

Los invito a conocernos, somos un pequeño equipo, de mayoría mujeres, y trabajamos día a día en llegar a ustedes, para ayudarlos a tomar esas  pequeñas decisiones que provocarán grandes diferencias y consecuencias positivas en la vida de sus familias, comunidad, ciudad y país.

Los esperamos.

¡Conoce a nuestro equipo!

¡Gracias por confiar en Creatividad Positiva!

Falabella Falabella
Univ. Católica Temuco Univ. Católica Temuco
MercadoLibre MercadoLibre
Escuela Ema Cornejo Escuela Ema Cornejo
Municipalidad de Mulchén Municipalidad de Mulchén
Ideal Ideal
Fluor Fluor
Sodexo Sodexo
Sonda Sonda
Municipalidad de Chillán Municipalidad de Chillán

Falabella

Univ. Católica Temuco

MercadoLibre

Escuela Ema Cornejo

Municipalidad de Mulchén

Ideal

Fluor

Sodexo

Sonda

Municipalidad de Chillán