NOTICIAS

Creatividad Positiva presente en Santiago 2023

¡Creatividad Positiva, presente en Santiago 2023!

Con gran alegría les contamos que nuestros contenedores fueron parte de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Creatividad Positiva partió hace 14 años con el sueño de aportar su granito de arena para comenzar a cambiar los hábitos ambientales de las familias chilenas. Y luego de años de trabajo, esfuerzo y crecimiento, hoy con mucho orgullo podemos decir que ayudamos a cambiar los hábitos de toda la región: nuestros productos estuvieron en las sedes y lugares de competencia de…

Leer Más
Reforestacion del Parque Nacional Nonguen

Reforestación del Parque Nacional Nonguén

Fundación Reforestemos, organización a la que apoyamos, avanza en los trabajos de restauración del parque tras el incendio forestal ocurrido en 2020. Uno de los objetivos que nos moviliza en Creatividad Positiva es impulsar el cuidado de la flora de nuestro país, reconociendo su importancia para el medio ambiente y para el resto de los seres vivos. El reciclaje es una manera de hacerlo: así ayudamos a disminuir la contaminación que afecta a la tierra y a la vegetación. La…

Leer Más
Abrio el Fondo para el Reciclaje 2024 para municipalidades

Atención municipalidades: abrió el Fondo para el Reciclaje 2024

El Ministerio del Medio Ambiente anunció la apertura de las postulaciones a una nueva edición del Fondo para el Reciclaje. Como parte de la búsqueda de prevenir la generación de residuos y fomentar su valorización, el Ministerio del Medio Ambiente anunció la apertura del Fondo para el Reciclaje 2024, un mecanismo de apoyo a la Ley Marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida al Productor (REP) y Fomento al Reciclaje. Se trata de una iniciativa de financiamiento a…

Leer Más
Avanza el proyecto de ley de residuos organicos

Avanza el proyecto de ley de residuos orgánicos

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, anunció el ingreso al Congreso del proyecto de ley que fomenta la valorización de los residuos orgánicos. En los últimos años, la necesidad de aprovechar los residuos orgánicos (restos de frutas y verduras, de poda y jardinería, etc.) comenzó a hacerse más evidente, especialmente cuando los estudios revelaron que alrededor del 58% de la bolsa de basura que un ciudadano genera en su hogar está compuesta por orgánicos. Cuando terminan descomponiéndose en vertederos…

Leer Más